MINEDU:¿Están preparadas las regiones para recibir clases presenciales?

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que a partir del 19 de abril las instituciones educativas volverán de manera voluntaria a las clases presenciales siempre que cumplan con las medidas de salud marcadas por el gobierno.

Las autoridades y docentes de las regiones de Huánuco, Piura, Ancash, Puno, Lambayeque y Pasco manifestaron que sus jurisdicciones no reúnen las condiciones adecuadas para regresar a clases presenciales por la infección y riesgo de COVID-19.

Rosendo Serna Román, director regional de educación de Huánuco, dijo que no existen condiciones favorables para regresar a un currículo mixto, y el registro del Ministerio de Educación muestra que existen 1.634 instituciones educativas en la región que son aptas para la instrucción curricular, lo que no es real.

La misma posición tienen los dirigentes de las 12 UGEL de la región y los dirigentes del Sindicato de Docentes de Piura (SIMA), quienes señalaron que cerca de 19.000 docentes del gremio no participarán en los discursos presenciales. El director regional de educación, Elvis Bonifaz, dijo a RPP Noticias que, debido a la falta de saneamiento, ninguno de los 500.000 estudiantes de Piura volverá a los cursos presenciales en abril.

Minedu apunta a 1.174 escuelas en áreas rurales que pueden participar presencialmente, incluidos más de 40.000 estudiantes y más de 3.200 profesores.

Según estadísticas de la Oficina Distrital de Salud, Piura ha registrado más de 94.000 casos confirmados de COVID-19. De ellos, 3.690 fallecieron y 90 permanecieron en la unidad de cuidados intensivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.